Preparación de la convocatoria contra la violencia machista
El pasado 28 de Noviembre se realizó una convocatoria contra la violencia machista en el IES La Mola por parte de la clase de Cultura Audiovisual de 2º Bachillerato.El trabajo fue dividido en personas que grabarían la convocatoria, los que recitarían el manifiesto, los que actuarían y los que se encargarían del sonido.
Aquí hicimos un plano del patio del instituto y donde se realizaría dicha convocatoria.
Para reunir a las personas recortamos figuras de mujeres en cartulina en la cual se doblaba y quedaba como una tarjeta en donde estaba escrito el día y la fecha de la convocatoria acompañado de alguna frase machista. Sin embargo, la finalidad de dicha reunión no fue desvelada.
A parte de ir entregando esas tarjetas también hicimos el siguiente cartel que fue pegado por el patio del instituto.

Cuando llegó el gran día de la convocatoria hicimos un ensayo del teatro y probamos si funcionaba todo y lo dejamos todo listo para la hora. Pusimos música para animar el ambiente y que la gente se fuese arrimando poco a poco hasta que conseguimos que casi todo el instituto se reuniese. Se leyó el manifiesto y a continuación se hizo el teatro en el cual una chica acompañada de sus amigas llegaba tarde al encuentro con su novio que estaba de los nervios y empezó a acusarla de que ha ido a tontear con otros chicos y que todas somos iguales, cuando su novio la agrede sus amigas salen también perjudicadas en señal de la unión entre las mujeres. Como final el chico dio una breve charla dando su opinión personal y dejando claro que él no esta a favor de lo sucedido en la obra. Como final de la convocatoria dos personas fueron preguntando a personas al azar si han tenido alguna ocasión de violencia de género.
El manifiesto :
Desde enero ya son 50 las mujeres asesinadas por violencia machista, y esto solo en españa.
Y las víctimas no son solo estas mujeres, sino también sus hijos y los demás familiares.
Vivimos en una sociedad machista que casi no toma precauciones para que esta violencia no ocurra.
Normalmente se piensa que la culpa es solo de los agresores, cuando la culpa es del sistema patriarcal
el que vimos, que nos enseña a nosotras a defendernos en vez de a ellos a no atacar. Desde pequeños
nos diferencian por nuestro género y nos enseñan valores distintos que condiciona nuestra forma de pensar,
cómo que los chicos son brutos y no deben llorar, y que las chicas somos sensibles y delicadas, esto genera
paternalismo y una supuesta superioridad del hombre, y acaba en violencia. Pero no todo es violencia física,
existen diferentes tipos
Psicológica: con la que hacen creer a la mujer que es inferior que el hombre "no vales para nada"
Económica: no deja a la mujer que trabaje para que limpie la casa y sea totalmente dependiente del
hombre o controla sus gastos.
Sexual: obliga a la mujer a mantener relaciones sexuales cuando ella no quiere y esto es violación
Simbólica: el claro ejemplo de la mujer a fregar y el hombre a dormir o ver la tele esto viene generado
por los estereotipos impuestos por el sistema
Institucional: para las mujeres es mucho más difícil llegar a altos puestos que los hombres y también hay
una brecha salarial del 23,25% esto significa que las mujeres cobran un 25,25% menos que los hombres
Contra la libertad reproductiva: donde se priva a las mujeres de su derecho de decidir libre y
responsablemente en cuanto su cuerpo
El mito de que una denuncia arruina la vida del hombre es falsa, ya que el 34,4% de las mujeres asesinadas habían
denunciado antes y no se tomaron ningún tipo de medidas contra el hombre. Lo más aterrador de esto es que el porcentaje
aumenta cada año y debemos parar esto
Si alguna vez te sientes identificada con los ejemplos que hemos dicho debes pedir ayuda ya sea un familiar amigo o directamente una denuncia no debes tener miedo para hacer esto recuerda que tienes de tu parte a todas las mujeres.
Hermana yo sí te creo