Esta vez la clase de cultura audiovisual ha decidido participar en el festival internacional del cine y derechos humanos IX de Valencia. La clase se ha dividido en cuatro grupos de tres personas para que cada uno represente los derechos humanos.
Mi grupo, que ha sido compuesto por Patricia y Enrique, hemos decidido hacer el corto hablando de los derechos que gozamos sin darnos cuenta con una voz en off.
Mi grupo, que ha sido compuesto por Patricia y Enrique, hemos decidido hacer el corto hablando de los derechos que gozamos sin darnos cuenta con una voz en off.
LLUVIA DE IDEAS
-Grabar escenas por separado y añadirles luego voz en off
-Actuar (maltrato por ser homosexual)
-Recortes (mover papelitos por una mesa)
-Hablar en general de los derechos humanos y hacer una reflexión (Idea elegida como proyecto final)
Argumento
Se trata de un video en el que se muestran situaciones que vivimos diariamente, acompañado por una voz en off que nos hace reflexionar sobre los derechos humanos de los que gozamos muchas veces sin darnos cuenta; es una forma de recordar que muchas personas no se pueden beneficiar de estos derechos y garantías básicas que tendríamos que tener todas las personas.
Guión
Seguro que hoy te has levantado pronto para ir a trabajar. O a estudiar.
Seguro que has hecho lo de todos los días.
Desayunar. Quizá más o quizá menos. Vestirte. Con mucha ropa o con casi ninguna. Ir al trabajo. Quizá hayas tenido que andar mucho, quizá no.
Ahora piensa...
¿Crees que lo que tienes es suficiente? ¿Crees que basta? ¿Crees que te sobran cosas?
No nos paramos a pensar en lo que tenemos. O en lo que no tenemos. Y ese es el problema.
No pueden respetar tus derechos si ni tú mismo los conoces.
Si tienes todo lo que necesitas, bien. De hecho, si tienes todo lo que necesitas, puedes dejar de escuchar esto, y volver a centrarte en tu vida.
Pero piensa un momento...
Piensa en ese trabajo que tienen tus padres que tanto les gusta.
Piensa en tu casa y la calefacción en invierno cuando hace frío.
Piensa en tu pareja, y en lo que la quieres y te gusta estar con ella.
Piensa en lo bonito que es creer en tu religión y tener fe.
Piensa en el hecho de poder salir a la calle, y ver el sol y sentir el aire.
Piensa en esa nube de pensamientos que es tu cabeza y en lo libres que pueden ser.
Y ahora piensa. Piensa todo eso. Y piensa que te arrebataran todo eso. O peor. Que naces sin llegar a conocer esas cosas, y sin poder disfrutarlas.
Esas "cosas" son tus derechos.
Y los míos. Y los suyos. Y los nuestros.
Y ahora piensa que tus padres no tuviesen una oportunidad de tener un trabajo digno con el que vivir.
Piensa que no tuvieses calefacción en casa cuando hace frío. Ni siquiera casa. Ni siquiera un hogar.
Piensa en una persona a la que quieras mucho. Muchísimo. Y ahora piensa que no puedas estar con ella. Y piensa en que alguien te pegue por intentarlo.
Piensa en tus creencias. En tu fe. Y piensa en que alguien te mate por tenerla.
Piensa en el sol y en la lluvia. Y en que de repente, alguien te arrebata la libertad de poder sentirlo.
Piensa en tu nube de pensamientos. Y piensa en que alguien deseé borrarlos todos. Uno a uno. Y te odie por tenerlos.
Piensa en todo lo que tienes.
Hay gente que no. Hay gente que no llega a tener nada de eso.
"Eso" son tus derechos.
Eso es parte de ti.
Eso es tu persona.
Sin conocerlos algún día podrías no tenerlos.
No permitas que te los arrebaten.
El resultado del proyecto final ha sido este :
No hay comentarios:
Publicar un comentario